Impresionante Ferrari 250 GT LWB Zagato a subasta en Sotheby's

Solo se hicieron cinco unidades del modelo, pero con estas características es un vehículo único. Este coche disputó la última edición de la Mille Miglia de verdad, de carreras, en 1957 y terminó sexto de la general. También se ofrecerá en la subasta de Sotheby's el coche con el que Schumacher ganó el mundial de F1 en 2002

El próximo 18 de agosto R.M. Sothebys organizará su ya clásica subasta de coches en California donde se ofrecerán un impresionante Ferrari 250 GT LWB Zagato o el Ferrari F1 con el que Schumacher ganó su quinto mundial de Fórmula 1.

Con la llegada del verano, el epicentro del coche clásico y de colección de más alto nivel se traslada del centro de Europa a la costa oeste de Estados Unidos. Allí, en Monterrey o Pebble Beach, se celebran todo tipo de concursos de elegancia y exposiciones pero sobre todo subastas. Y sin duda una de las más importantes es la de la casa británica R.M. Sotheby's. En este tipo de reuniones se ofrecen para los coleccionistas más importantes del mundo verdaderas joyas de la automoción, coches únicos.

Este año la subasta de Sotheby's tendrá lugar el próximo 18 de agosto, pero unos días antes les traemos a esta página uno de los vehículos más interesantes que se podrá comprar allí... siempre que nuestras cuentas nos permiten gastar unos cuantos millones de euros. Se trata del Ferrari 250 GT Zagato de 1957. Aunque todavía no se ha anunciado el precio de salida, ni siquiera una previsión del precio final, pero serán unos cuantos millones de euros.

Perfecto estado

El coche en cuestión es un impresionante Ferrari 250 GT LWB Berlinetta Tour de France, un nombre muy largo al que todavía hay que añadir un apellido ilustre, el de su carrocero milanés, Zagato. Pese a su nombre muy largo, solo se hicieron 5 unidades con la firma Zagato. Pero además, es un coche único porque de este tipo de carrocería solo se hicieron tres con la carrocería de tipo "Double-Bubble". Y de ellas, este fue el único ejemplo con los faros cubiertos.

Este vehículo, además, se muestra en su estado original tras una completa restauración finalizada en 1977. Esta unidad tomó parte en la última edición de la Mille Miglia original, la de verdad de carreras sobre carreteras abiertas al tráfico, que se disputó en 1957. En esa carrera legendaria terminó segundo de su clase y sexto de la clasificación final.

El coche ha tenido un largo y dilatado historial en todos los sentidos. Ha ganado muchas carreras en los años cincuenta y sesenta, sobre todo carreras en cuesta y otro tipo de competiciones. En 1959 se ofreció por primera vez tras estar disputando carreras en Italia y se exportó a Estados Unidos. Allí, fue participando en algunas competiciones y cambiando de manos. Un propietario de Indiana, Richard Milburn, se encargó de hacer una restauración total del vehículo.

Dilatado historial

En 1979 el coche se exportó nuevamente a Europa, en concreto a Alemania, y estuvo 20 años en manos de Peter Kaus, que lo mantuvo en su colección Rosso Bianco Collection. Pero en 1999 volvió a cruzar el charco hacia Estados Unidos, donde ha permanecido casi 25 años hasta que ahora le llega el momento de un nuevo cambio de dueño, que nadie sabe hacia dónde le llevará.

Ahora, R.M. Sotheby's, ofrece para su próxima subasta este que es uno de los deportivos de Ferrari más deseables que existen en este momento. Un Ferrari 250 GT LWB Berlinetta 'Tour de France' con carrocería de Zagato. Uno de los cinco creados por el renombrado carrocero milanés, el chasis 0665 GT fue creado para competir al más alto nivel. Y la prueba es su resultado en la Mille Miglia de 1957, una carrera legendaria, en la que terminó sexto en la general.

Inmaculadamente restaurado, este impresionante y exclusivo deportivo ha ganado premios en los eventos más exclusivos y disputados del mundo, incluido el año pasado en el Concours d'Elegance de Pebble Beach 2022, donde logró el premio Strother MacMinn Most Elegant Sports Car Award.


Rúa Amparo López Jean 2 10
CP15174 - Culleredo,
A Coruña

eMail: contacto@escuderíacentollo.com

Síguenos en TWITTER